XII.-REPORTE DILES QUE NO ME MATEN JUAN RULFO

(Sayula, México, 1918 - Ciudad de México, 1986) Escritor mexicano. Juan Rulfo creció en el pequeño pueblo de San Gabriel, villa rural dominada por la superstición y el culto a los muertos, y sufrió allí las duras consecuencias de las luchas cristeras en su familia más cercana (su padre fue asesinado). Esos primeros años de su vida habrían de conformar en parte el universo desolado que Juan Rulfo recreó en su breve pero brillante obra.

En 1934 se trasladó a Ciudad de México, donde trabajó como agente de inmigración en la Secretaría de la Gobernación. A partir de 1938 empezó a viajar por algunas regiones del país en comisiones de servicio y publicó sus cuentos más relevantes en revistas literarias.

REPORTE LECTURA:

La historia comienza cuando unos soldados, después de casi cuarenta años de perseguirlo,atrapan a Juvencio Nava que ahora era un anciano cansado y sin fuerzas de tanto huir .Juvencio cuando era joven había matado a machetazos a su compadre don Lupe porque este se negaba a darle pastos para su ganado cuando la sequía estaba acabando con ellos.
A partir de allí Juvencio perdio todo ,hasta su mujer y tuvo que vivir una vida miserable de fugitivo.Se fue a esconder a la casa de su hijo ,muy lejos de allí,pero siempre con el temor de que lo vinieran a buscar para ajusticiarlo.
Un día cuando ya no lo esperaba porque creía que lo habían olvidado,lo atrapan los soldados cuyo comandante era nada menos que uno de los hijos del difunto que siempre vivió esperando el momento de hacer justicia por la muerte de su padre.
Es así que no pudiendo escapar a su destino es fusilado Juvencio