XIII.-REPORTE EL HUESPED AMPARO DAVILA

Amparo Dávila nació en Pinos, un pueblo minero de Zacatecas, México, en 1928. fue una niña rebelde y valiente que pasaba horas aislada en el campo con tan solo cinco años. Estudió en el colegio de religiosas en San Luís Potosí. Sus primeras lecturas fueron fruto de la biblioteca de su padre, un hombre culto. En 1950 publicó Salmos bajo la luna, al que siguieron Meditaciones a la orilla del sueño y Perfil de soledades. Se trasladó a Ciudad de México para cursar estudios universitarios, allí se convirtió en la secretaria de Alfonso Reyes.

REPORTE LECTURA:

El huésped es un cuento de Amparo Dávila que describe la vida de una no amada ni respetada esposa, la cual cuenta un hechomisterioso dentro de la frustrada relación al lado de su esposo, todo esto es debido a que el esposo viaja en periodos largos y constantesy no se preocupa por la esposa ni por los hijos pequeños. El hecho central del cuento se da en el regreso de uno de los viajes del esposo,ya que regresa con alguien o algo, jamás se especifica que es, solo expresa que es siniestro y la esposa, los hijos y Lupe, la que ayudacon la limpieza de la casa, le tienen un miedo enorme. La presencia de este ¨huésped¨ trae serios problemas en casa por las accionesrealizadas y por el terror que éste despertaba en todos los habitantes de la casa, a excepción del esposo. Un día el huésped ataca al hijopequeño de Lupe, y ese mismo día artas de que el esposo no tome ninguna medida al respecto, deciden crear su propio método para deshacerse deél. Una noche cuando los niños duermen y mientras el esposo se encuentra de viaje, encierran al huésped en su habitación, sellan la puertay lo dejan sin medios para sobrevivir, después de dos semanas el huésped deja de dar señales de vida y ambas como cómplices se deshacen deél antes de que el esposo regrese de su viaje, el cual al llegar inventaran una historia para explicarle el porque el huésped ya no esta.